De acuerdo con el magistrado José Castillo Ambriz, nuevo Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, si bien, han trabajado en la implementación de la reforma al Código Penal y la Ley Orgánica del Poder Judicial, que, reconoció, es un trabajo que estaba avanzado; sin embargo, éste se ha detenido temporalmente para priorizar la implementación de la reforma al Poder judicial.
“Se le está dando una nueva un nuevo estudio, un análisis y también debo de decirles que con todo este procedimiento de la del nombramiento, de la elección de los nuevos jueces y magistrados, pues está detenido otros trabajos. Pero pues la atención fundamental ahorita está en todo lo de la reforma, tenemos que implementarla”.
Castillo Ambriz destacó que se están elaborando reformas esenciales a la Ley Orgánica para determinar las atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración judicial, y agregó, que el presidente del tribunal tendrá tareas específicas y atribuciones de control sobre el pleno.
“El presidente del Tribunal tiene tareas muy específicas, debe tener las atribuciones de control sobre el Pleno, y si hablamos de Poder Judicial, pues la función jurisdiccional es la más importante, la repartición de justicia (…) pasando septiembre vamos a ver motivar, a motivar ya estos temas”.
Respecto al combate a la corrupción y la impunidad, el magistrado enfatizó que la capacitación, especialización y actualización de los funcionarios es fundamental, por lo que se está promoviendo un programa de implementación de la reforma para capacitar a los futuros jueces y magistrados, así como a los integrantes del Tribunal de Disciplina.
________________________
Foto: redes PJEM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario