"Ley Alina" la legítima defensa en casos de violencia de género: Krishna Romero


De acuerdo con la diputada Krishna Romero Velázquez, la iniciativa que presentó para proteger a las mujeres que actúan en legítima defensa cuando son víctimas de violencia, también conocida como "Ley Alina", busca que se replique en la entidad y quede homologada con la Ley Federal, y que la Fiscalía actúe con perspectiva de género.

"Esta ley surgió en Baja California; una chica, Alina, se defendió de su agresor y fue condenada a 45 años de prisión. Queremos que expresamente en el Código Penal venga el tema de la legítima defensa en casos de violencia de género, y que la Fiscalía actúe con perspectiva de género, para que las mujeres que están en las cárceles condenadas se puedan beneficiar."
Sin embargo, la diputada reconoció que no se tiene una cifra de mujeres en la entidad mexiquense que pudieran estar en este supuesto, pero esperan que al obtener el dictamen y votarlo a favor, se pueda aplicar esta ley y convertirla en una realidad.
Recalcó que este es un tema de perspectiva de género en casos donde existe violencia familiar, y se busca que sea juzgada con perspectiva de género una persona; por ejemplo, si actúa en legítima defensa tras ser agredida.
Finalmente, señaló que esto pudiera abonar también en casos donde los familiares han señalado presunción de inocencia de mujeres que se encuentran en la cárcel, siempre y cuando haya sido con estas características de haber ejercido legítima defensa. Y señaló que, en caso de aprobarse, estarían realizando difusión sobre de qué se trata esta ley y quiénes son las personas que pudieran ser beneficiadas.
__________________________
Diputada Krishna Romero Velázquez (Foto: redes KRV)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.