Durante la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, se discutieron temas en materia de atribuciones de las autoridades auxiliares de los municipios; el Plan de Desarrollo Estatal, Deporte; acceso y exclusión escolar, entre otros.
Ruth Salinas de Movimiento Ciudadano se pronunció sobre las asambleas electivas para elegir a representantes indígenas ante municipios, y denunció anomalías ejemplificando lo ocurrido en el municipio de Toluca, por lo que afirmó que los diputados deben estar pendientes de las acciones afirmativas aprobadas en la Cámara, sobre todo, usando por primera vez tendrán recursos extraordinarios. Denunció la intervención de regidores y servidores del ayuntamiento, acarreo de personas, y participación de personas que no correspondían al municipio, así como uso de violencia, lo que provocó que se tenga que reponer el proceso. Ante ello, pidió que las autoridades saquen las manos de estos procesos. Finalmente, menciono irregularidades en Metepec, Almoloya de Juárez, dónde también señaló irregularidades. En contraparte, Paola Jiménez afirmó que previo a las asambleas, en el caso particular de Toluca, siempre se hace una preasamblea, para que, quienes participan, definan los métodos de elección.
El Pleno de la LXII Legislatura aprobó por unanimidad las iniciativas en materia de igualdad sustantiva del gobierno Estatal, y del Partido Verde Ecologista de México, lo cual garantiza derechos para asegurar mecanismos para evitar discriminación de las mujeres, y generar condiciones equitativas entre hombres y mujeres, eliminar brechas salariales y la obligación de tener un Fiscalía especializada en delitos de género.
El gobierno del estado, envió una iniciativa para reformar la Ley del Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno", y eliminar su versión impresa, quedando únicamente un formato digital, alineándose con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que promueve un gobierno austero, transparente y eficiente mediante el uso de tecnologías, ya que la versión impresa genera gastos innecesarios, pues tan solo en 2024, solo se entregó el 40% de 98 mil 400 ejemplares impresos, en contraste, la versión digital tuvo más de 1 millón 330 mil consultas en el mismo periodo.
Por su parte, la diputada Carmen de la Rosa presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México, con el objetivo de promover el deporte como herramienta para construir una cultura de paz y prevenir la violencia entre jóvenes. Señaló que actualmente, muchos jóvenes, por falta de oportunidades, identidad o problemas familiares, caen en adicciones o grupos delictivos, por lo que la violencia se normaliza en conflictos cotidianos como bullying, y agresiones por incidentes menores; ante ello, señaló que el deporte fomenta disciplina, convivencia y valores como respeto, solidaridad y no violencia. Así que propone reformar el artículo 2° de la ley estatal para incluir la promoción de la paz, legalidad y no violencia en actividades deportivas; así como asignar presupuesto a programas deportivos con enfoque social.
La diputada Graciela Argueta Bello, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, y regular las atribuciones, obligaciones y rendición de cuentas de las autoridades auxiliares municipales (delegados, subdelegados, etc.), figuras descentralizadas que acercan servicios públicos y representan al ayuntamiento en comunidades alejadas. Señaló que actualmente, estas autoridades son elegidas democráticamente pero operan como representantes honoríficos, sin mecanismos claros de rendición de cuentas, transparencia en el uso de recursos públicos y fiscalización de sus actos administrativos, lo que señaló, abre riesgos de corrupción, opacidad y malas prácticas como el clientelismo, y el nepotismo; así, la propuesta busca regular jurídicamente a las autoridades auxiliares, definiendo atribuciones específicas, mecanismos de coordinación con el ayuntamiento, y obligaciones de transparencia y fiscalización.
_________________________
Foto: especial Legislatura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario