La
administración central de la Universidad Autónoma del Estado de México deberá
realizar una revisión puntual sobre los tabuladores salariales, principalmente
de los que regulan al personal administrativo, con el propósito de hacer
ajustes que incrementen sus percepciones y poder cumplir con lo que establece
el salario mínimo regulado por las disposiciones laborales federales, afirmó
Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la UAEMex-.
Al reanudar
sus jornadas de promoción en el Centro Universitario de Tenancingo y el Plantel
Dr. Pablo González Casanova del mismo municipio, la aspirante universitaria
reconoció que, la política laboral de los últimos años a nivel federal, ha
desplazado los salarios de los trabajadores administrativos de la UAEMex con
los ingresos más bajos, por lo que en un tema de justicia social y cumplimiento
con la legalidad, se deberá revisar, modificar y ajustar los sueldos de quienes
contribuyen día a día a engrandecer la institución universitaria.
“Por
cuestiones administrativas y burocráticas nos señalan que debemos ajustarnos a
los tabuladores salariales, pero resulta que esos sueldos ni siquiera
corresponden a los salarios mínimos establecidos por el Gobierno Federal
especificados para categorías de empleo similares a las que tenemos en la
UAEMex. Mi compromiso es quitar esas trabas e incrementarlos”, explicó.
Reiteró que,
no se puede hablar de disciplina financiera y austeridad presupuestal, sin
reconocer al personal administrativo como una pieza fundamental del engranaje
universitario, irremplazable e indispensable para el funcionamiento de espacios
académicos, institutos de investigación y oficinas universitarias, por lo que
se deberá crear un sistema de carrera administrativa, revisando la plantilla
laboral, estructura orgánica y manuales de organización.
Laura
Benhumea afirmó que, resulta indispensable elaborar un programa de
recategorizaciones para personal de la nómina CAF, con el propósito de que
paulatinamente puedan tener los mismos derechos y prestaciones laborales que el
resto de los universitarios, mediante una gestión política, presupuestal y
social ante las instancias gubernamentales y legislativas, que apoyan y han
respaldado a la UAEMex de manera histórica, sin distinciones partidistas o
ideológicas.
Además,
sostuvo que, durante su rectorado, se desarrollará un programa de capacitación
continua, que permita garantizar la formación del personal administrativo en
temas clave para su desarrollo profesional.
“Cuando falta
un docente un día, podemos reponer la clase mediante un trabajo, una lectura o
una sesión virtual, pero cuando se ausenta un administrativo, sus labores nos
hacen valorar su trabajo para el adecuado funcionamiento de la Universidad que
es como nuestra casa, y ellos quienes se encargan de mantenerla ordenada,
limpia, en armonía a nuestras necesidades”, explicó.
A través de
sus redes sociales, Laura Benhumea difundió un video, donde subrayó que, en la
elección de rectora de la UAEMex todas y todos los universitarios pueden
opinar, durante la auscultación cuantitativa programada para el lunes 12 de
mayo, cuya decisión deberá orientar el voto de los integrantes del Consejo
Universitario para la sesión del 14 de mayo.
La aspirante
a la Rectoría de la UAEMex, detalló que, estudiantes, docentes y personal
administrativo podrán participar en una mesa de votación mediante el voto
directo, cuyo derecho deberá garantizarse ejercer con libertad y secrecía.
En cada
espacio académico, añadió, los resultados deberán ser contados y publicados al
final de la jornada de votación, en dos turnos, el matutino y el vespertino. En
consecuencia, la aspirante que más votos obtenga por cada espacio educativo,
será la que cada consejero universitario deberá apoyar en la votación del 14 de
mayo en el Consejo Universitario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario