El gobierno del estado de México presentó una iniciativa ante la LXII Legislatura, para reformar la Ley de Amnistía del Estado de México, para ampliar beneficiarios y reducir la sobrepoblación penitenciaria.
De acuerdo con la iniciativa, se pretende ampliar el número de Beneficiarios, que pueden ser mujeres juzgadas sin perspectiva de género o derechos humanos, personas en situación de vulnerabilidad manifiesta como pobreza, discriminación, o coacción; enfermos terminales o con enfermedades crónico-degenerativas graves, así como los casos con resolución de organismos de Derechos Humanos que señalen violaciones al debido proceso, incluso para delitos de alto impacto, exceptuando aquellos que atenten contra la vida, libertad o integridad personal.
La iniciativa busca la no discriminación, a través de eliminar trámites burocráticos que limitan el acceso a la amnistía, y prioriza la reinserción social y la justicia restaurativa; además, reconoce contextos de violencia estructural que afectan a mujeres y grupos marginados.
Esta reforma armoniza la ley con la estructura actual del gobierno al sustituir la denominación "Secretaría de Justicia" por "Consejería Jurídica" y fortalece la participación de organismos de derechos humanos en la evaluación de casos.
Cabe señalar que, de acuerdo con el texto de la iniciativa, el Estado de México en 2023 registró 140% de sobrepoblación penitenciaria, con 35 mil 826 personas privadas de libertad, por lo que, la iniciativa busca reducir el impacto en el sistema penal, además de ser una herramienta contra la injusticia estructural, alineada con estándares internacionales y el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029.
_______________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario