El Instituto Hacendario del Estado de México es un aliado estratégico de los municipios: Elia Flores


De acuerdo con Elia Flores Gallegos, coordinadora de Normas del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), no es enemigo de los municipios, por el contrario, es un aliado estratégico de los municipios, brindando herramientas técnicas y jurídicas para elevar la recaudación y promover una gestión pública más eficiente y transparente, y colabora estrechamente con ellos en la gestión hacendaria, ya que el 955 de sus funciones están ligadas a los municipios.

“Nosotros somos una autoridad aliada, nosotros les manejamos dos grandes rubros como Instituto Hacendario: uno de ellos es apoyarlos en el sistema de coordinación hacendaria, que no es otra cosa que ser su portavoz ante autoridades estatales o federales, y que incluso, a través de nosotros trabajamos proyectos unificados para poder presentar ante el Congreso del Estado sus Códigos Financieros en el apartado municipal y sus Leyes de Ingresos.”


Aunado a ello, señaló que ofrecen capacitación continua a los servidores públicos municipales mediante cursos, talleres, diplomados y certificaciones, con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia en la administración pública local.


Destacó que los principales desafíos en la recaudación en municipios de predial y agua potable, son la actualización de padrones, pues, los Municipios con padrones desactualizados cobran "siempre a los mismos", por lo que proponen capacitación del IHAEM en métodos dinámicos para identificar crecimiento poblacional y cambios de uso de suelo.


Y para facilitar el pago, implementar pagos digitales con Apps móviles y ventanillas bancarias; así como realizar alianzas comerciales al habilitar cobro en supermercados, por ejemplo; pero también podrían los municipios implementar horarios extendidos con atención los sábados y crear filas prioritarias (adultos mayores, madres solteras); y realizar usar embargos administrativos como último recurso, tras agotar requerimientos y opciones de pago.


Finalmente, enfatizó que la calidad de los servicios públicos (agua, alumbrado) incrementa el cumplimiento voluntario, pues "Si el ciudadano ve que su dinero se traduce en obras, paga con gusto"; por lo que es importante que los ayuntamientos realicen campañas en redes sociales y medios locales para informar el destino del gasto y facilidades de pago.
________________________
Elia Flores Gallegos, coordinadora de Normas, y colaboradores del Instituto Hacendario del Estado de México, Erendira Mendoza, Alicia Valdés y Salvador Gutiérrez  (Foto, Manuel Luna).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LUNA NOTICIAS Designed by Templateism Copyright © 2014

Imágenes del tema de Bim. Con tecnología de Blogger.